231 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVAJEAN-BLAISE SI INNAMORAI MINIMINIMUSLA LIBELLULACUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina VIveros

Totale: 3238

Hauser & Ksenija Sidorova - Adios Nonino, un tema de Astor Piazzolla

Hauser and Ksenija Sidorova performing Adios Nonino by Astor Piazzolla at the "HAUSER & Friends" Gala Concert in Arena Pula, Croatia, August 2018 Ivo Lipanovic, conductor Zagreb Philharmonic Orchestra Arrangement by Hauser and Filip Sljivac Filmed and edited by MedVid production and Hauser Audio produced by Hauser and Filip Vidovic (Morris Studio) Publicado por: HAUSER

"El Viejo del Poncho" - Las múltiples vidas de Gastón Soublette, Chile

Luis Gastón Soublette Amussen nació en Antofagasta en 1927.
Trasladado tempranamente a Viña del Mar, se educó en el Colegio de los Sagrados Corazones de Valparaíso. Siguió estudios de Arquitectura y Derecho en la Universidad de Chile. Viajó a Francia, donde estudió música en el Conservatorio de París. Se casó con Bernadette de Saint Luc, con quien tuvo tres hijos: Violaine, Francisco e Isabelle.
A finales de los años 60, después de haber ejercido trabajos diplomáticos en Francia y haber incursionado en el campo de la radio y la TV, se incorpora al ... continua

Joan Alsina, cura obrero, asesinado en Chile por la dictadura

Sacerdote Joan Alsina Hurtos 28/04/1942 - 19/09/1973. Joan llegó a Chile el 30 de enero de 1967 con el propósito de trabajar durante 10 años en la evangelización del mundo obrero. "Quiero prepararme bien". Con estas pretensiones llego a Chile a vivir en una comunidad de sacerdotes catalanes en la comuna de San Bernardo. Joan Alsina ejercía su ministerio en la Parroquia San Ignacio de San Bernardo y como jefe de personal en el hospital San Juan de Dios (Santiago de Chile) al momento del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Los días 11 y 12 de Septiembre ... continua

Alfredo Zitarrosa, Pal Que se Va, Doña Soledad

Comienza con una chamarrita, prima hermana de las milongas campesinas, estuvo dedicada a los que emigran del campo a la ciudad en busca de trabajo. Publicado por: Para todos y para nadie

Maria Huenuñir - poeta mapuche

María Inés Huenuñir Antihuala, "La poetiza de versos profundos", avecindada en la Calle Mar Caribe de Pudahuel desde hace más de un año y escritora autodidacta por naturaleza, con dos hermosos libros a su haber, "Más allá de ser Mapuche" editado el 2004 y "Niña del Campo" publicado el 2003, libro finamente terminado y dedicado a su padre y madre biológicos y a la madre tierra, del que destaca una de tantas hermosas frases, la que invita a un momento de reflexión: "Rayituai ñi kimun upekonlu lemu meu", cuyo significado es "Florecerá mi sabiduría olvidada ... continua

Un perro andaluz / Luis Buñuel / Francia (1929)

Filme surrealista, todo un clásico del cine de arte y ensayo, una obra única y de culto, fruto de la poderosa imaginación de dos jóvenes mentes -Buñuel tenía 29 años y Dalí 25- poseedoras de un talento tan singular como genial.
Según declaraciones del propio Luis Buñuel, "Un perro andaluz fue un film antivanguardista, nada te¬nía que ver con la vanguardia cinematográfica de entonces. Ni en el fondo ni en la forma (...) también se iba a llamar "Es peligroso asomarse al interior" y "El marista en la ballesta". Escribimos el guión en menos de una semana, ... continua

"Un niño y un fusil" Jóvenes combatientes: ayer, hoy y siempre. Chile

Día del joven combatiente, Villa Francia 1987. Por Mauricio Maigret, Paulina Aguirre, Rafael y Eduardo Vergara Toledo. VILLA FRANCIA, 29 DE MARZO En la Dictadura Militar chilena, en la población Villa Francia, nació un grupo musical llamado Génesis. Los que compusieron la banda pertenecían a una comunidad cristiana de base, la cual se organizaba en los Cristianos por el Socialismo. Publicada por: diegonorambuena, el 16 mar. 2013.

"Las cholitas escaladoras" - Bolivia

Muy contento por la hazaña alcanzada por nuestras cinco hermanas, conocidas como las "cholitas escaladoras", que lograron llegar a la cima del Aconcagua, el pico más alto del continente, 6960,8 msnm. Son un orgullo para #Bolivia. ¡Muchas felicidades! (Enero 2019) Nota sobre ellas y esta ascensión: http://senderismocol.com/las-cholitas-escaladoras-de-bolivia/ Publicado por: Evo Morales Ayma

"Que Arda" la normalidad, Susana Cofré. Chile

Cantautora de Temuko Susana Cofré compone el tema "Que Arda" la normalidad: "que arda la normalidad, los macho, milicos, tu colonialismo, todo lo que hace mal". Publicado por: Radio Kvrruf, el 22 de diciembre de 2019.?

Kurdistán, guerra de mujeres (Mylène Sauloy, 2016)

El canal de televisión franco-alemán ARTE ha producido un documental titulado ' Kurdistán: chicas en la guerra.' Dirigida por Mylene Sauloy, el documental se centra en la lucha militar e ideológica de las mujeres kurdas en Rojava, Shengal y Qandil, así como la historia del principio del movimiento de mujeres con el PKK. El documental describe el seguimiento así: de París a Sinjar, mujeres kurdas están tomando las armas contra Daesh (Estado Islámico) para defender a su pueblo. Un grupo de mujeres que se niegan a ser víctimas y se mantienen fuertes frente a ... continua